Boaventura y Dussel, reinventan el sur, reinventan América, lo hacen
surgir del olvido. Descolonizar, deshacer, producir la sospecha de la
diferencia colonial; la Grecia presocrática es una interpretación de
Europa y por lo tanto una colonización , una captura ;África, América
indígena, El Islam, las mujeres, son lo Otro, la potencia latente; la
Grecia ancestral es Asiática,las matemáticas vienen del afuera,las
tradiciones sumergidas contienen el germen de la liberación. Lezama
Lima, el novelista Barroco del Sur, nos dice que Europa hizo la cultura y
que ahora está sola en la playa, que no existe la metafísica Americana,
que somos verbo naciente, ascua, epifanía. Con Boaventura y Dussel, hay
un horizonte para la emancipación, para la diversidad; el pueblo que
falta como dice Kafka- cuyo sur está en su condición de ser judío Checo y
a la vez de ser un crítico de la totalidad, del proceso Hegemónico-es
el pueblo que vendrá, el pueblo del sentido de la Tierra. Hay que
inventar ese pueblo; en el fondo de nosotros y en el horizonte palpita
la comunidad. Loable este encuentro con estos dos pensadores.
Enrique Dussel y Boaventura de Sousa hablando sobre descolonización epistemológica desde el Sur en la UACM
El certamen que premia a las mejores obras musicales para la infancia eligió a sus ganadores, quienes se presentarán en vivo el 23 de marzo en la Sala SCD Egaña y cuyas canciones pasarán a formar parte del disco compilatorio Vittorio Cintolesi: Música para los niños de hoy – vol. II, el cual será editado y publicado por SCD.
[…]
La construcción de una democracia en la medida de lo posible, que ha heredado la posibilidad de soñar también en la medida de lo posible, es lo que retrata "He perdido", montaje ganador de un Fondart Nacional en 2017. La obra fue estrenada en agosto del año pasado en la Región de O'Higgins, con excelente […]
"Protagónico", "Elena Revuelta #384" y "De género. El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos", estarán en cartelera desde el 24 de mayo hasta el 9 de junio. · Fundación Sidarte cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su […]
"Creemos que la nueva imagen, representa íntegramente el espíritu de integración, sobriedad y de contemporaneidad que tiene el Sindicato de Actores y Actrices de Chile", Ignacio Achurra, Presidente SIDARTE. Esta mañana SIDARTE, Sindicato de Actores y Actrices de Chile, sorprendió en las redes sociales con su nueva imagen corporativa que se renueva luego de 8 […]
El 26 y 27 de mayo se realizará una nueva versión de esta fiesta ciudadana, y el Archivo Nacional y sus sedes regionales tienen preparadas diversas actividades para la comunidad. El Archivo Nacional de Chile (AN) celebrará este sábado 26 y domingo 27 de mayo el Día del Patrimonio Cultural con una serie de exposiciones […]